sábado, 21 de agosto de 2010

BS.Player 2.56.1043

BS.Player es un clásico entre los reproductores. No sólo abre la gran mayoría de formatos existentes, sino que cuenta con un gestor de codecs que busca e instala por ti los que falten.

4_main

La interfaz ligera e intuitiva, así como su bajo consumo de recursos, hacen de BS.Player el reproductor ideal para cualquier ordenador, incluso los menos potentes. La piel por defecto de BS.Player no es de las más atractivas, pero hay muchas disponibles en la red.

BS.Player no se limita a reproducir ficheros. Con un clic derecho accedes a una plétora de funciones interesantes, como la captura de fotogramas, la generación de vistas en miniatura, un ecualizador y otros controles más refinados.

Las preferencias de BS.Player son numerosas, aunque el panel está bien organizado. Entre los apartados más interesantes podemos mencionar los de subtítulos, plugins y definición de teclas. Configurable a tu gusto, BS.Player hará que disfrutes al máximo de tu biblioteca audiovisual.

BS.Player soporta los siguientes formatos:

AVI, 3GP, ASF, ASX, CDA, DAT, DIVX, M2V, M2P, M3U, M2TS, MKV, MP3, MP4, APE, FLAC, FLV, MP2, MEPG, MPG, OGG, OGM, PLS, VOB, WAV, WMA, WMV

Para utilizar BS.Player necesitas:
  • Sistema operativo: Win2000/XP/Vista/7

Descargar gratis desde Softonic

VCL nueva versión (1.1.3)

Ya se encuentra disponible una nueva versión (1.1.3) del reproductor de código abierto Videolan (VLC).

index.php

Para los que no lo conozcáis, VLC es capaz de reproducir prácticamente todos los formatos que existen actualmente: MPEG-4, MPEG2, MPEG1, Divx, Avi, FLV, MP3, MKV,ogg, contenido en streaming , etc… La capacidad de reproducir cualquier tipo de fichero multimedia y la sencillez de su interfaz es la razón de su elevado uso por parte de los usuarios. Pero es que además, incorpora reproducción por GPU (usando la tarjeta gráfica), por lo que es capaz de mover grandes vídeos a alta resolución con bastante facilidad.

Además, tenemos que recordar que pesa muy poco, tan solo 18mb, y se encuentra tanto en versión portable sin instalación como en versión con instalación, y se encuentra disponible para Windows, Linux y Mac.

Sin duda, un programa muy necesario si todavía no lo tienes. Más de una vez me ha sorprendido abriendo vídeos en formatos bastante raros sin esperar siquiera a que lo hiciera.

Descargar gratuitamente desde VideoLAN VLC

Google preparando la versión 7 de Chome

Ha pasado un tiempo ya desde que la gente de Google prometió a sus usuarios una actualización prácticamente constante en el navegador Chrome. La idea es dar a conocer una nueva edición del browser cada seis semanas. Por este motivo todos los meses nos encontramos con alguna noticia relacionada a los lanzamientos de la empresa del buscador.

 Chrome-1024x640

Para los que no lo conozcan, y citando las palabras de los desarrolladores de Google, Chromium es el proyecto de software a partir del cual fue creado el navegador conocido por todos. Explicamos esto porque ahora se está trabajando en la versión número 7 de dicha plataforma, a pesar de que la 6 todavía no fue lanzada en su modo final.

Como se podrán imaginar, esta nueva edición se caracteriza por una cosa: inestabilidad. Como todas las versiones en desarrollo, se muestra con varias fugas y filtraciones ligadas a la seguridad, aunque eso se irá mejorando con el paso de las semanas.

De todos modos todavía no hay que ilusionarse, ya que la versión 7 de Chrome está recién disponible para el canal de desarrolladores, por lo cual todas aquellas personas que no participan del proyecto tendrán que esperar un tiempo más para que se lance la beta de prueba.

Por lo que se supo, en esta edición se implementarán algunos cambios fuertes en el apartado estético, modificando la interface para mejorar el funcionamiento general del navegador.

De todos modos, esta idea de Google de presentar versiones finales cada seis semanas parece un poco innecesaria, ya que nadie pone en tela de juicio la calidad de Chrome, y los cambios realizados de un mes a otro son irrelevantes al momento del balance general de lo ofrecido por el browser.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Auslogics BoostSpeed

Constituye un completo paquete de herramientas y utilidades orientadas a la optimización total de tu equipo, con el objetivo de conseguir un sistema más limpio, más fiable, más estable y más rápido.

 boot

El programa cuenta con una elegante interfaz, que mediante un práctico menú nos muestra todas las funcionalidades de BoostSpeed clasificadas en categorías: optimización de Internet, de Windows, de aplicaciones, de sistema, de red, etc.

Podrás controlar el tráfico de Internet y hacer pruebas para medir la velocidad real de tu conexión; consultar datos de registro de dominios, hacer pings y otras utilidades de red; mejorar el funcionamiento de tu navegador web y tu cliente de correo, y mucho más.

Otras funcionalidades, ya fuera temas de Internet, te permiten hacer limpieza del Registro de Windows, ajustar la configuración del sistema operativo, mejorar la velocidad de encendido y apagado del PC, eliminar ficheros inservibles e incluso navegar sin publicidad gracias a su potente filtro.

Descargar
http://www.megaupload.com/?d=JA6KCJC7

El nuevo mouse con calculadora de Canon

image8Presentando un nuevo gadget verdaderamente extraño, hoy aquí en Muy Geek les presentamos una especie de “mutación” entre una calculadora y un Mouse. Este dispositivo busca la combinación perfecta entre una calculadora de mano y un mouse de ultima generación del tipo óptico, y al parecer es ideal para aquellos universitarios tecnológicos que necesitan hacer cálculos de forma fácil y rápida acompañado por su mouse.

A la empresa Canon se le ocurrió una gran idea que consiste en fusionarel modelo de mouse “Canon X Mark 1” junto a una calculadora básica o contador financiero para sacarnos de apuros. Específicamente la X Mak 1 es un mouse inalámbrico que se conecta a la PC por medio del Bluetooth con una calculadora en la parte superior de su carcasa.

Lo único malo de este mouse es su diseño, el cual verdaderamente puede ser muy molesto ya que sus bordes y sus separaciones (teclas) puede resultar algo no tan cómodo por decirlo de alguna forma.

LOS RETOS DE RANULFO MARQUEZ

18368_4Tras una larga y paciente espera de aspirar a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, por fin, el día 9 de agosto, Ranulfo Márquez Hernández fue elegido Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

 
Pero más allá de la elección y su nuevo dirigente, la clave para entender el movimiento esta en conocer el pacto o acuerdo político para su arribo a dicha posición. Es sabido, por todos, la animadversión que Márquez suscitaba en el llamado “grupo con-pacto”, ese formado por la liga juvenil de la fidelidad y que arribó al poder para sostener y sostenerse en el proyecto político del Gobernador. Animadversión inducida y fortalecida por los conciliábulos de la liga, donde determinaban el futuro del estado y de su proyecto; donde se burlaban de la vieja clase política, donde menospreciaban a la ciudadanía, donde se anidó la soberbia, donde por poco se pierde la elección.
De tal suerte que no era raro ver que Ranulfo siempre traía mala prensa, siempre se le golpeaba en columnas, donde siempre se le vinculaba a la corrupción electoral, siempre se le señalaron faltantes en las dependencia donde despachaba, siempre se le negaban virtudes, siempre se le atribuían derrotas, siempre se le negó el derecho a ser dirigente de su partido; y a lo largo de estos años, no pocos, siempre se burlaron de él.
Desde el seno del poder se encargaron de labrar una mala imagen pública de Rarnulfo. ¿Qué pasó?, ¿Cómo llegó a ser Presidente del PRI estatal el peor de los cuadros y funcionarios de la fidelidad? O todo lo publicado por la prensa es mentira, o una fuerza superior al “grupo con-pacto”, lo llevó a regañadientes a esa posición.
La llegada de Ranulfo al PRI estatal debe ser interpretada como la urgente necesidad de reconstruir, hacia dentro del partido, los saldos negativos de la pasada elección. Es el mensaje vivo de que el proceso electoral dejo cientos de inconformidades con quienes tomaron las principales decisiones internas y provocaron a la postre un millón trescientos mil votos en contra y el famoso voto diferenciado o cruzado, que dejó cientos de alcaldías y la mitad de las diputaciones en manos de la oposición. Sin contar que el candidato a Gobernador perdió en las principales ciudades del estado, incluida la capital y el puerto de Veracruz.
El saldo político dentro del PRI es que hubo fraccionalismo, deslealtad interna, soberbia de grupo, exceso de confianza, ficción mediática, autoritarismo e imposiciones. Todos elementos claves para entender la sorpresiva votación de la más cercana oposición.
Márquez llega al PRI para reconstruirlo desde sus bases, para inspirar espíritu de grupo, para fortalecer la unidad, pero sobre todo para recuperar la confianza de que el partido es el mejor vehículo para representar los intereses sociales y populares de los veracruzanos.
Márquez tiene ante si una prueba de fuego, convocar a la unidad, aún con sus malquerientes internos. Ranulfo llega a fortalecer al partido para fortalecer al gobierno estatal; llega a fortalecer al partido para fortalecer al Gobernador electo; llega a fortalecer al partido para fortalecer a la militancia dolida y despreciada en sucesivas elecciones; llega a fortalecer al partido ampliando su base y liderazgos; llega al partido para ponerlo al centro de la lucha ideológica contra el PAN; llega con un acuerdo con el CEN del PRI para involucrarse en la elección interna del nuevo presidente nacional del partido. ¿Verdaderamente podrá lograr algo de lo que se necesita para renovar a la clase dirigente del estado y seguir manteniendo el poder? No lo sé.
Pero su arribo al CDE del PRI es prueba fehaciente de que quienes estuvieron ahí dejaron al partido en ruinas y de las ruinas deberá salir airoso para las permanentes campañas en Veracruz. No hay tiempo que perder.

Opiniones sobre Noticias de Veracruz de parte de un Jarocho incomodo

martes, 10 de agosto de 2010

PELIGROSO DEDICARSE AL PERIODISMO

 

El secuestro de cuatro periodistas y los intentos por condicionar su liberación para utilizar a sus respectivos medios como vehículos para sus mensajes, a puesto sobre la mesa el desinterés y abandono de éstos profesionales de la comunicación frente, no solo la delincuencia organizada, y/o frente al poder, sino también frente a sus ingresos, prestaciones, derechos y obligaciones, en un área de suyo conflictiva y peligrosa como la información.

televisa__0PERIODISTAS DE LUJO 
La violencia ejercida contra los periodistas ha provocado la necesidad de una fiscalía especial, lo cual demuestra lo trágico y dramático del asunto. Sin embargo, al parecer no hay suficiente información nacional al respecto. Por que periodistas no lo son solo los trabajadores de la información que viven y trabajan en los medios de la ciudad de México, o los empleados de las grandes empresas y consorcios televisivos.
El debate y reflexión nos debe llevar a todos a encontrar caminos comunes para la defensa de la libertad de expresión, el papel y responsabilidad de los medios frente a la ciudadanía, frente al Estado, el papel y función del reportero, columnista, comentarista, propietario, etc. El tipo de periodismo que exige la ciudadanía y el país.
El periodista vive una condición infame en varias regiones del país. Desde su sometimiento total a los poderes regionales, hasta su eventual abandono económico y permanente corrupción.
Por otro lado el papel y función del periodista es INFORMAR, las empresas de comunicación se gestan y proyectan en función de su materia prima: la información. Un periodista o una empresa mediática no debería callarse ni someterse a los dictados de nadie, ni de la delincuencia, ni del Estado, ni de ningún poder fáctico. Su único límite sería su responsabilidad social.
Y bajo este eje se debe discutir: la responsabilidad social de los medios de comunicación. No son pocos los empresarios de la comunicación que cometen excesos, no son pocos quienes faltan a su responsabilidad social, no son pocos los que usan la información para fines personales y para la defensa de intereses de grupo. Pero a casi todos ellos les importa un bledo el periodista.
A quien le interesa si un periodista es amenazado, atentado o asesinado? ¿Quién interviene para reparar los daños? Donde quedan salarios, prestaciones, pensiones a hijos o deudos, etc.
Para desgracia del gremio y la profesión la PGR considera que el 80% de los delitos cometidos en contra de trabajadores de los medios de comunicación no están directamente vinculados a su oficio o profesión. La autoridad ni siquiera los considera delitos dignos de investigar. Un asesinato en medio de una estrategia federal contra el narcotráfico no debería quedar impune y mucho menos sin atención.
¿La defensa de Televisa y Milenio de sus reporteros fue en función de su trabajo, función social y gremio periodístico, o solo fue para evitar una presión en cadena del crimen organizado y que llegara a su comentaristas estrellas?
No lo se. Pero el debate sobre las condiciones del periodismo en el país, ciertamente no lo encabezan ellos, parece ser iniciativa de los directamente afectados: Los periodistas de a pie.